Página 2 | ««Primera | «Anterior | -1-2-3-4- | Siguiente» | Ultima»»
Felicitaciones a todos los que trabajaron en ella, y especialmente al equipo a cargo del proyecto en IMCO S.A, que consiguió terminar la obra en tiempo récord, inclusive en el duro contexto que impuso la cuarentena obligatoria.
Si bien las aberturas constituyen la respuesta inmediata a cuestiones como el ingreso de luz y la conexión con el exterior, también desempeñan un rol protagónico en los aspectos relacionados con la seguridad, aislación y confort, motivo por el cual el doble vidrio hermético sigue ganando adeptos en la arquitectura.
La arquitectura modular y la construcción en seco son dos tendencias que crecen fuertemente durante la pandemia, respaldadas por los múltiples beneficios de las aberturas de PVC, con propuestas innovadoras para sumar metros cuadrados y adaptarse al teletrabajo, de forma simple, versátil, sustentable y económica.
El doble vidrio hermético (DVH) es un sistema prefabricado compuesto por dos o más vidrios planos y paralelos, separados entre sí por un espaciador, herméticamente sellados a lo largo de todo su perímetro, en cuyo interior se crea una cámara estanca de aire deshidratado para mejorar el comportamiento termoacústico.
Puesto que la fachada es el elemento que dota de mayor singularidad a los edificios y refleja mejor la identidad de un proyecto, resulta esencial escoger cuidadosamente los materiales idóneos para conformar la estructura, sobre todo en aquellas obras que incorporan el sistema de Curtain Wall de junta cerrada.
Si bien es cierto que la efectividad del doble vidrio hermético es independiente del tipo de abertura en el que se implemente, siempre que esta última sea construida en aluminio o PVC, es muy recomendable asesorarse adecuadamente antes de decidir la compra de una abertura dado que el mercado ofrece una gran variedad de modelos.
Página 2 | ««Primera | «Anterior | -1-2-3-4- | Siguiente» | Ultima»»